Soporte para Ipad

Este es para Ipad, pero también los he hecho similares para la tablet de Asus, para Iphone, y se pueden hacer realmente para cualquier cacharro que se quiera dejar en la mesa con estilo. Este soporte está hecho en wengué macizo, con una base de corian blanco. Tiene una ranura a 22,5º y otra a 35º para apoyar el ipad, y cada ranura tiene un taladro para poder pasar el cable de alimentación. En la base tiene diversas ranuras para poder sacar el cable de alimentación por varios puntos. Delante del todo tiene una hendidura semicircular para dejar apoyado el puntero si se usa. En un rato hago fotos con un ipad puesto, que así sólo dice poca cosa. Además, en estas fotos está secándose aun, parece casi negra la madera, y aunque es muy oscura, tiene alguna veta marrón que no se verá hasta que no se seque un poco más.

Share
Publicado en Muebles a medida | Etiquetado | 1 comentario

Combinación de materiales

A mí lo que más me gusta es la madera maciza, pero a veces me gusta mucho combinar la belleza primitiva de una madera noble, con un material moderno, como el cristal, algo lacado blanco, o en este caso, el Corian. El Corian es un material de DuPont, hecho con minerales y polímero acrílico. Se ha puesto muy de moda para hacer fregaderos, porque si lo calientas a 150ºC se vuelve chicloso y puedes meterlo en un molde, prensarlo y al enfriarlo retiene la forma. Luego es un material que se trabaja de manera similar a la madera, con algunas ventajas y desventajas. El caso es que se me ocurrió que quedaría mono un cuenco de zebrano con un bordecito de Corian blanco, y he hecho la prueba. Aunque el resultado me gusta, el Corian es horrible para tornear. Es durísimo, desafila las gubias rapidísimo y hasta puntos que no he visto con ninguna madera. Esto se traduce en mayor coste, porque tardas más en trabajarlo, y tienes que afilar y desgastar bastante la herramienta. En fin, es una idea, haré más cosas de este estilo a ver.

Share
Publicado en Torneados | Etiquetado | 2 comentarios

Cajas

Llevo tiempo queriendo fabricar cajas, ya sea para guardar cosas, para hacer baúles, para cajones, o sobre todo para darlas como opción al comprar una tabla de cortar. El problema es que las cajas son de esas cosas que bien hechas llevan muchísimo trabajo, y para que compense hacerlas, las hay que cobrar a un precio que la gente no estaría dispuesta a pagar. Por fin he dado con un sistema con el que hacer cajas bastante resultonas, sin tener que perder muchísimas horas. Se trata de un ensamble dentado que además de resultar estético, es muy fuerte. Una caja de estas armadas no la desmontas ni queriendo.

Las cajas que son para las tablas de cortar las voy a hacer con un tablero contrachapado fenólico, y aquí he hecho una prueba combinando nogal y roble de tierra de fuego (lenga). El contraste de las dos en las esquinas me gusta mucho, y lo voy a usar para hacer cajones a partir de ahora.

Share
Publicado en Muebles a medida | Etiquetado | 2 comentarios

Cumpleaños feliz

Aun no se lo he dado, así que si lee esto he metido la pata, pero he hecho un par de mini tablitas decorativas para una amiga que ha cumplido años. Son de zebrano y tienen algunos detallitos en arce canadiense. No sabía si hacerlo más simétrico o menos, así que he hecho uno de cada. Siempre que le enseño algo que he hecho de madera, tiene la manía de olerlo, así que las he puesto un tratamiento que queda muy bien y además tiene un olor muy agradable. Tienen el tamaño de una tableta de chocolate. La primera foto es de ambas caras de las dos piezas, y la segunda de un detalle de las inserciones de arce.

Share
Publicado en Anécdotas y curiosidades, Arte en madera | 1 comentario

Tablas como ladrillos

Hoy he hecho algunas tablas enormes. Hay gente que quiere tener plantada en la encimera una tabla descomunal, que pese una tonelada y que pase de padres a hijos. Estas son así. Tienen 5 centímetros de espesor y con una mano no eres capaz de levantarla. Están hechas en fresno macizo, unido con lambetas dobles de madera de danta. En general se procura hacer coincidir las vetas de la madera para que aunque sea alistonado parezca una sóla pieza. A mí a veces me gusta salirme de esa regla general y poner las vetas lo más dispares posible, y que se noten claramente las distintas piezas. Es lo que he hecho en estas tablas. He hecho tres, dos sin patas y una con patas de goma para mantenerla separada de la encimera y posibles humedades. No pongo a menudo las patas, porque me da pena que se pierda uno de los lados de la tabla, pero hay que reconocer que son útiles.

 

Share
Publicado en Tablas de cortar | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Colgorrios para bici

Ya había hecho algunos, pero este tiene la parte central de Jatoba, una madera africana bastante dura además de bonita. Se pueden hacer en más combinaciones de madera, claro está. El efecto sandwich me recuerda a esos bombones cortados que son cuadraditos de tres tipos de chocolate.

La forma y distribución de las cargas hace que con tan sólo un tornillo a la pared se sostenga perfectamente, por lo que montarlo en la pared es coser y cantar. Luego la bici se cuelga y descuelga fácilmente. Precios y datos aquí , y algunas fotos: (sí, debería lavar mi bici!)

Share
Publicado en Muebles a medida | Etiquetado | Deja un comentario

Lambetas

Las lambetas son un tipo de unión que se usa bastante en la carpintería en general. Consiste en hacer una ranura en las piezas que se quieren unir, y en la ranura meter otra madera que mida lo que las dos ranuras juntas. Estaba pensando en hacer un modelo de tabla de cortar más sencillo, que llevase menos trabajo y por tanto algo más económica. Tampoco quería simplemente encolar listones rectos y hacer tablas como las que se encuentran en las grandes superficies, así que he probado con estas lambetas. Utilizo una lambeta de una madera de color contrastado, y así alguna gracia tiene. Además es una unión muy fuerte. De momento he hecho algunas tablas de nogal con lambetas de roble o de haya, y tablas de haya con lambetas de nogal. Aquí algunas fotos:

Share
Publicado en Tablas de cortar | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Batería de terrarios

Aunque ahora tenga más protagonismo el tema de la madera maciza, también hago acuarios y terrarios a medida, y los muebles para montarlos.

En este caso el cliente quería una batería de dos terrarios para mantener sus Pogonas. Primero se fabricaron los terrarios siguiendo las especificaciones del cliente. Tienen amplia ventilación, y uno de los dos debía tener una división para tener en una parte al macho, y en otra las crías recién nacidas.

Luego se pasó al mueble, que tenía bastantes detallitos que suponían un reto. El más grande era la necesidad de ruedas. Normalmente un mueble tan grande y que es relativamente pesado se habría montado por piezas, se habría llevado desmontado a casa del cliente y se habría armado allí. Esto se descartó debido a que las fuerzas resultantes de rodarlo serían excesivas para unas uniones de mueble desmontable, así que se encoló el mueble entero, y una vez hecho se lacó.

El mueble era blanco y sugerí al cliente meterle un poco de nogal, que ciertamente le ha dado un toque muy especial, para mí gusto la da toda la gracia.

Ahora a promocionarlo y ver si me encargan más muebles de este tipo. Hay que decir que este terrario tiene todos los extras, voy a fabricar un modelo más sencillo y de coste inferior para dar más opciones a los potenciales clientes. Aquí tenéis una foto, y más en RobleyNogal-Terrario

Share
Publicado en Muebles a medida | Etiquetado , , | Deja un comentario

Postes para flechas

En esto he estado entretenido hoy. Entretenido es una forma de hablar, porque ha sido una auténtica paliza. Una amiga que trabaja en una empresa de eventos pensó en mí para hacer esto (gracias!), pero el plazo de entrega era 48 horas… Así que he llegado a la nave a las 11:00 y hasta las 20:45 sin parar para terminarlos.

Me gusta como han quedado, espero que el cliente quede también contento. Las flechas iban a ir encoladas, pero como van a querer reutilizar los postes y no siempre todo en los eventos estará en la misma dirección, he puesto las flechas atornilladas para que puedan cambiarlas a su antojo.

Share
Publicado en Muebles a medida | 2 comentarios

Cuenquito de zebrano

Qué locura de madera… Además resulta que se trabaja bastante bien, que las maderas bonitas suelen ser malísimas para trabajar. Ya sé que es domingo, y que es día de no trabajar. Pero para relajarse, se supone que uno hace lo que le gusta y relaja, y a mí, lo que me gusta y relaja es trabajar la madera… La verdad es que me pasa a menudo el tener que pararme a pensar en qué día de la semana estoy, porque no hago un cambio muy marcado de actividad en fin de semana.

Bueno, a lo íbamos, este cuenco es de zebrano, que es una de mis maderas favoritas. Creo que este no lo voy a vender, y me lo voy a quedar yo para poner las llaves, o cacahuetes a las visitas o algo así.

Share
Publicado en Torneados | Etiquetado | 1 comentario